Facebook

Twitter

Tweets por @JPLima2019

Instagram

Pinterest

LIMA, LA PRIMERA OPCIÓN

LIMA, LA PRIMERA OPCIÓN

El Perú es considerado hoy, por expertos internacionales, como un país líder en Latinoamérica por su gran crecimiento económico. Su capital, Lima, no está exenta de este logro que se observa en el desarrollo urbanístico de la ciudad, a través de modernas edificaciones, así como en la prosperidad de sus habitantes. Eso ha llamado la atención de los empresarios quienes están invirtiendo dinero en la ejecución de importantes proyectos que pondrán a la capital a la par de las urbes más desarrolladas del planeta.

En el 2013, Lima ha recibido una serie de iniciativas privadas que están siendo invertidas en la modernización del transporte, mejora de los servicios y más infraestructura, ofreciendo así una calidad de vida a sus 10 millones de habitantes.

A partir del Siglo XX, comenzó el crecimiento urbanístico de la ciudad  con la construcción de amplias avenidas y arterias viales en la periferia de la ciudad, que abrieron paso a modernos espacios turísticos, comerciales y financieros, distinguibles en los distritos de San Isidro, principal centro financiero del Perú, además de Miraflores, Barranco, Chorrillos que cuentan con zonas de litoral y forman parte del circuito turístico de la Costa Verde.

CAPITAL HISTÓRICA

En los últimos años, la ciudad ha sido sede de importantes citas internacionales, como las cumbres del ALC-UE y APEC (2008) y el ASPA (2011), además de anfitriona de renombrados eventos deportivos como el Campeonato Mundial Juvenil Sub 20 de Vóley, y el Mundial Juvenil de Natación (2011).

Lima fue fundada el 18 de enero de 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro. Posteriormente, se convirtió en la capital del virreinato, siendo considerada el centro del poder político y económico de la corona española de América del sur. Llamada también, la “Ciudad de los Reyes”, su centro histórico es el principal núcleo turístico del país. En 1988, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO dada su originalidad  y la concentración de importantes monumentos, casonas, iglesias y balcones que combinan lo moderno con lo clásico, típico del riquísimo legado arquitectónico  hispánico, especialmente dentro del espacio llamado el “Damero de Pizarro”.

ORÍGENES MILENARIOS

La capital del Perú fue habitada hace 10.000 años por grupos de cazadores nómades que se asentaron en los valles y costas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín. Estas incipientes poblaciones se expandieron posteriormente para formar diversos señoríos como los de Sulco, Lima, Maranga y Callao.

Desde entonces distintas culturas y civilizaciones del Perú prehispánico, entre ellas el Imperio incaico, hallaron en las zonas que hoy forman parte de la Lima actual, sus centros neurálgicos de desarrollo político, social y económico gracias a su privilegiada cercanía al Océano Pacífico Sur.