Lima 2019 abre sus puertas a todos los deportistas. En los Juegos Panamericanos estarán todos los deportes que figuran en el programa olímpico, incluyendo las dos reincorporaciones, el golf y el rugby-7 que vuelven después de varios años. Y pondremos a consideración de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) la posibilidad de incluir también, dentro del rol de competencias, a aquellas disciplinas deportivas que si están reconocidas por el Comité Olímpico Internacional como el bolos, karate, squash, patinaje, béisbol y sóftbol, entre otras.
DEL 26 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO
Los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos se llevarán a cabo entre el viernes 26 de julio y el domingo 11 de agosto, una fecha ideal que combina las necesidades de los deportistas de todo el continente americano y que, esperamos, sea propicia para que lleguen en el mejor estado físico y técnico posible para dar un gran espectáculo y tentar romper las marcas o récords existentes a la fecha.
ESCENARIOS
Lima 2019 ha establecido dos grandes centros deportivos (o anillos panamericanos) que reunirán al 85% de los deportes previstos en el programa oficial. El primer anillo estará en al mismo radio de acción de la Villa Panamericana, es decir, tendrá una distancia máxima de los escenarios de 20 minutos, en tanto que el segundo anillo de deportes quedará a unos 40 minutos, aproximadamente.
ANILLO 1
El Anillo 1 queda en el Callao. Allí se disputarán las pruebas de remo, canotaje/kayak, vela y natación en aguas abiertas, así la de esgrima, la que se disputará en el coliseo de La Punta. Muy cerca de allí, también en La Punta, se cumplirá la prueba de triatlón.
En el Complejo Miguel Grau se realizará el atletismo, el boxeo y el pentatlón moderno. En el Coliseo Polideportivo de la Universidad Católica del Perú se disputarán los combates de judo y lucha amateur. El colegio Peruano-Chino Juan XXIII, el mismo que albergará el tenis de mesa.
ANILLO 2
En el Anillo 2 estará ubicada la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), la misma que para los Juegos cambiará su nombre a Centro Deportivo Panamericano. Allí se llevará el bádminton, balonmano, gimnasia y las competencias de ciclismo de pista.
En este lugar se ha planeado (aún en etapa de proyecto y factibilidad) la construcción de un nuevo coliseo, el Coliseo de Lima, el mismo que tendría una capacidad para 10 mil personas y que estará terminado a finales del 2016 para albergar las competiciones de vóleibol.
A no mucha distancia del Centro Deportivo Panamericano está el Campo de Marte donde se disputará la natación, nado sincronizado, polo acuático y saltos ornamentales; figuran también los estadios Nacional, Alejandro Villanueva y el Monumental para los torneos de fútbol, el masculino y femenino.
El baloncesto, tenis y levantamiento de pesas se irán a Miraflores, teniendo como escenarios propuestos el coliseo Eduardo Dibós, el Club Las Terrazas y el Centro de Convenciones del Hotel María Angola. Tanto el Dibós como el María Angola ya han sido sedes de campeonatos mundiales. En el mismo distrito, en el coliseo Manuel Bonilla, albergará el taekwondo, y en la zona de playa estará el vóley.
En el Lima Cricket irá el tiro con arco, el golf al Club Los Inkas, el rugby al Colegio Newton, el BMX a San Juan de Lurigancho y el tiro a la Base Aérea de Las Palmas, en Surco.
EN EL EXTERIOR DE LOS ANILLOS
Hay deportes que por su naturaleza estarán alejados de estas dos grandes áreas. Deportes Ecuestres irá al Club Ecuestre Huachipa, ciclismo de montaña a las laderas de Manchay y el ciclismo de ruta a la Panamericana Sur.