Los Juegos Panamericanos surgieron del creciente interés de la juventud de todo el continente americano por llevar a cabo un certamen deportivo que tuviera las mismas características de los Juegos Olímpicos pero que los pudiera reunir en años distintos.
Ya en las citas olímpicas de París 1924 y luego en Los Ángeles 1932 y Berlín 1936 se dio forma al proyecto panamericano, incluso se acordó que la primera edición se lleve a cabo en 1942, pero la Segunda Guerra Mundial lo impidió.
El tema fue propuesto durante los Juegos Olímpicos de Londres 48. Fue allí que el Comité Deportivo Panamericano oficializó el acuerdo: Buenos Aires era designada sede de la primera edición.
Desde aquella primera edición, que ganó el anfitrión, los Juegos más importantes de América se han realizado ininterrumpidamente cada cuatro años. En Toronto 2015 el fuego panamericano se encenderá por 17ª vez en la historia.
PERÚ EN LOS PANAMERICANOS
Perú ha participado en todas las ediciones de los Juegos Panamericanos y ya en la primera edición, Buenos Aires 1951, celebró la obtención de preseas de oro. Julia Sánchez Deza y Edwin Vásquez Cam fueron los primeros medallistas dorados peruanos del más gran certamen multideportivo del continente.
La atleta Edith Noeding (100 con vallas, México 1975), Carlos Hora (tiro, Caracas 1983) y Alexis Carbajal (karate, Santo Domingo 2003) han conseguido las otras preseas.
Estas medallas, junto a las 25 de plata y 57 de bronce, colocan al Perú en la decimonoveno posición del medallero histórico de los Juegos Panamericanos.